SEMÁFOROS VS ROTONDAS EN ENTORNOS URBANOS
- Adrián Cortés Roldán
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SEMÁFOROS VS ROTONDAS EN ENTORNOS URBANOS Noviembre
2 PRESENTACIÓN Desde hace unos años las rotondas se han constituido en un elemento constructivo para la regulación y gestión de la movilidad empleada como alternativa a las intersecciones simples o semaforizadas. Por esta razón y porque cada vez están más presentes en nuestras vías, ya sean urbanas o no, en este informe se analizan las rotondas, indicando las principales ventajas o problemáticas asociadas a ellas. 2
3 ANTECEDENTES HISTORICOS 1907: primera rotonda en Paris 1925: primera intersección giratoria en el Reino Unido : prioridad de circulación por el anillo central (UK) 1976 : Primera rotonda en España (Mallorca) : Gran expansión 3
4 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS ROTONDAS ASPECTO VENTAJAS INCONVENIENTES CAPACIDAD Reducción de tiempos de espera en situaciones de tráfico moderado Con niveles de trafico alto menor capacidad respecto a intersecciones semaforizadas CAPACIDAD CAPACIDAD GESTION DEL TRAFICO Requiere mayor espacio Rotura de la circulacion en pelotones (ondas verdes) Dificultad de giros para vehiculos de gran longitud GESTION DEL TRAFICO Posibilidad de cambios de sentido no adaptacion a las variaciones temporales del trafico GESTION DEL TRAFICO Mayor posibilidad de bloqueo por colas inducidas SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL SEGURIDAD VIAL Favorece el cambio de comportamiento carretera - ciudad Reducción de las velocidades de entrada a la intersección Disminución de puntos de conflicto SEGURIDAD VIAL Dificultad de localizacion de pasos de peatones COSTES Menores costes de vigilancia y mantenimiento mayor inversión IMPACTO AMBIENTAL Con poco tráfico reducción de ruido y contaminacion al reducir maniobras de parada y arranque TRANSPORTE PUBLICO MOVILIDAD PEATONAL MOVILIDAD PEATONAL Dificultad de priorización Necesidad de mayores recorridos Pérdida de area disponible para el peaton 4
5 REDUCCION DE TIEMPOS DE ESPERA EN SITUACIONES DE TRAFICO MODERADO En situaciones de baja intensidad de trafico, los semáforos producen detenciones innecesarias. 5
6 CON NIVELES DE TRAFICO ALTO, ES MENOR LA CAPACIDAD DE LAS ROTONDAS RESPECTO A INTERSECCIONES SEMAFORIZADAS Capacidad Veh./dÍa del cruce SATURACIÓN EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CRUCE Número de carriles de accesso La capacidad de las rotondas viene condicionada por la geometría y los movimientos que soporta. Un volumen excesivo de vehículos o un tráfico no equilibrado de las diferentes entradas puede hacer que la rotonda no cumpla con los objetivos de su implantación. En la gráfica se realiza una estimación de la capacidad de una rotonda en función del número de carriles de acceso que confluyen en ella. Así para una rotonda tipo de 4 ramas y un carril de acceso la capacidad se situaría entre los i los veh./día. En una rotonda grande (dos carriles de acceso), la capacidad se situaría entre los y los veh/día en función del tipo de rotonda. En la situación equivalente una intersección con cuatro fases proporcionaría una capacidad de veh / día. 6
7 MAYOR REQUERIMIENTO DE ESPACIO CALCULAR LA DIFERENCIA DE ESPACIO OCUPADO POR SEMAFORO VS ROTONDA 7
8 ROTURA DE LA SINCRONIZACION SEMAFORICA. La sincronización semafórica, presenta ventajas de capacidad y regularidad en el trafico. La presencia de rotondas rompe las posibilidades de sincronización. 8
9 DIFICULTAD DE GIROS PARA VEHICULOS DE GRAN LONGITUD 9
10 GESTION DEL TRAFICO: POSIBILIDAD DE CAMBIO DE SENTIDO VS INADAPTACION A LAS VARIACIONES HORARIAS DEL TRAFICO 2,50 DISTRIBUCIÓ DE TRÀNSIT 2,00 1,50 1,00 0,50 0, Hores ,50 DISTRIBUCIÓ DE TRÀNSIT 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0, , Hores
11 GESTION DEL TRAFICO: MAYOR POSIBILIDAD DE BLOQUEO POR COLAS INDUCIDAS 11
12 SEGURIDAD VIAL: CAMBIO DE COMPORTAMIENTO CARRETERA - CIUDAD 12
13 SEGURIDAD VIAL: REDUCCION DE VELOCIDADES DE ENTRADA A LA INTERSECCION Introducen cambios forzados de curvatura en todas las trayectorias de los vehículos que obligan a la reducción de velocidades de los vehículos. La disminución de velocidad depende del radio de curvatura. Para rotondas de 40 m de diámetro exterior la velocidad en el anillo es inferior a los 30 km /h. 13
14 SEGURIDAD VIAL: DISMINUCION DE PUNTOS DE CONFLICTO Disminuye el número de accidentes y sus consecuencias al reducir la velocidad de entrada a las intersecciones y los puntos de conflicto 14
15 SEGURIDAD VIAL: DIFICULTAD DE LOCALIZACION DE LOS PASOS DE PEATONES Los peatones deben cruzar las rotondas por el perímetro. Por tanto, las rotondas deben diseñarse para disuadir a los peatones de cruzar por el centro, con paisajes amortiguadores en las esquinas (vados) y haciendo poco accesible el acceso al islote central. Es necesaria la implantación de refugios que dividan los dos sentidos de circulación. Los peatones sólo deben preocuparse en cada acción de cruzar la vía en un único sentido, mejorando la seguridad y comodidad del cruce. 15
16 COSTES: MENORES COSTES DE VIGILANCIA Y MANTENIMIENTO VS MAYOR INVERSION INICIAL Coste de una intersección semaforizada (tipo Eixample) euros Coste de construcción de una rotonda de funcionamiento equivalente (6 carriles de acceso) = euros + expropiaciones 16
17 IMPACTO AMBIENTAL; REDUCCION EN SITUACIONES DE TRAFICO MODERADO POR REDUCIONES DE MANIOBRAS DE PARADA Y ARRANQUE Por cada parada arranque adicional que efectúa un vehículo el consumo de combustible aumenta. Si en un tramo de 10 kilómetros se efectúan 10 paradas y arranques, el consumo de combustible aumenta en un 130 %. 17
18 TRANSPORTE PUBLICO: DIFICULTAD DE PRIORIZACION DEL PASO DE AUTOBUSES Las intersecciones semaforizadas permiten la implantación de fases especificas prioritarias para el transporte publico. 18
19 MOVILIDAD PEATONAL: MAYORES RECORRIDOS PEATONALES Rotonda Media: 40 metros de diametro exterior Longitud: 68 metros - Velocidad peatón: 1 m/seg. - Tiempo de recorrido: 68 seg. Tiempo addicional para el itinerario de peatones Alternativa con cruce convencional Longitud: 50 metros Segundos Diametro exterior de la rotonda - Velocidad peatón: 1 m/seg. - Tiempo de recorrido: 50 seg. Aumento de área disponible para el peatón: 178,6 m 2 19
20 MOVILIDAD PEATONAL: PERDIDA DE SUPERFICIE UTIL PARA EL PEATON. Rotonda Media: 40 metros de diametro exterior Alternativa con cruce convencional Aumento de área disponible para el peatón: 178,6 m 2 Superfície Disminución del espacio de la acera Diametro exterior de la acera 20
21 RECOMENDACIONES DE DISEÑO Asegurar las trayectorias curvilíneas Anillo mínimo de dos carriles x 4 m Accesos de 2 carriles y siempre menores al anillo de circulación Radios de entrada a de 10 a 30 m Alumbrado perimetral y balizas reflectantes en el islote central Buena visibilidad. No hacer coincidir con acuerdos verticales Señalización para decalaje progresivo de la velocidad No diseñar entradas en paralelo Señalización previa y en las isletas de salida (alturas < 1m y >1,5m) 21
22 RECOMENDACIONES DE DISEÑO Espacio de visibilidad Vic < 1m Vic >1,5 m Altura de la señalización a la salida 22
23 CONCLUSIONES En zona urbana no son recomendables las rotondas a excepción de los puntos de entrada en la ciudad, y siempre que los niveles de trafico permitan su implantación por criterios de capacidad. La capacidad de la rotonda es fija y no es posible adaptarla a las posibles variaciones de tráfico, por lo que se deben diseñar con margen de capacidad suficiente. Es posible su implantación en zonas urbanas con bajos niveles de trafico (< veh/día) y superficie suficientes, que asegure su buen funcionamiento. En general, las condiciones habituales de movilidad en zona urbana; altas intensidades de tráfico, escasez de espacio vial, presencia de peatones, viales semaforizados, y presencia de transporte publico, desaconsejan la implantación de rotondas En zona interurbana son recomendables siempre y cuando estén bien señalizadas y alumbradas y se diseñen con capacidad suficiente. 23
24 CONCLUSIONES En Polígonos industriales favorecen la reducción de velocidad de vehículos pesados, pero deben diseñarse con diámetros superiores a 50 m para permitir las maniobras de giro. La dificultad de los procesos de parada y arranque de estos vehículos reduce la capacidad de la rotonda y aconseja su implantación solo con intensidades inferiores a los veh/día La probabilidad de accidente entre vehículos es menor que en caso de intersecciones semaforizadas y la probabilidad de gravedad inferior al realizarse la circulación a menores velocidades La probabilidad de accidente vehículo peatón aumenta al incrementarse los puntos de posible paso simultaneo de ambos y coincidir con procesos de aceleración del vehículo y atención repartida del conductor. Los recorridos de peatones se ven aumentados y se produce perdida de potencial superficie para los peatones. Las rotondas son incompatibles con Ramblas y Boulevares. 24
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS
FEBRERO 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 2161-31-A ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS EL PROBLEMA La actuación se sitúa en
CÓMO PUEDE EL GESTOR DE LA CARRETERA CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE ESTE TIPO DE ACCIDENTES, Y SOBRE TODO DE SUS CONSECUENCIAS?
CAPÍTULO 10.- PEATONES El cuatro por ciento de los accidentes con víctimas, y el 11% de las víctimas mortales del año 2.001, en la red de la Generalitat Valenciana, fue debido a atropello. Los peatones
Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz.
Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Alba Cañadas Mora Concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz VITORIA-GASTEIZ Población: 233.399 Tasa
MODIFICACIÓN N 8.2 IC
Nuevo Manual de Marcas Viales y Norma 8.2-IC MODIFICACIÓN N 8.2 IC Carlos Casas Nagore Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial: Artículo 55: Reglamentariamente se establecerá
Optimización del uso de las infraestructuras. El valor de la sensorización. Ámbito urbano
Optimización del uso de las infraestructuras. El valor de la sensorización. Ámbito urbano Jornadas AEC Doble Cero: 0 emisiones 0 congestión Madrid 10 diciembre 2015 Variables de actuación La demanda Modalidad
8 ESQUEMAS TIPO. Tabla 8-1. Ancho Mínimo de Seguridad. Velocidad. (km/hr) (m) 40 0,5 50 1,2 60 1,2 70 1,2 80 2,0 90 2,0 100 2,0
8 ESQUEMAS TIPO En esta sección se presentan esquemas tipo de señalización y de medidas de seguridad, tanto para vías urbanas como rurales, a través de los cuales se ilustra cómo aplicar los criterios
STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS
STOP O CEDA EL PASO EN LAS INTERSECCIONES INTERURBANAS DE TRES TRAMOS 1 INTRODUCCIÓN En las intersecciones interurbanas donde concurren tres tramos y dos de ellos son prolongación uno del otro formando
Àngel López Director de Serveis de Mobilitat
Àngel López Director de Serveis de Mobilitat La Bicicleta en Barcelona: Datos básicos de movilidad Barcelona es una ciudad de alta densidad demográfica, con 1.600.000 habitantes en un espacio de 101 km
EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BARCELONA: SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVOS RETOS
EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BARCELONA: SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVOS RETOS Seminario Internacional CIUDAD Y MOVILIDAD. III Encuentro del Grupo de Trabajo RUITEM/IFHP Lima septiembre 2012 Carles Labraña i de Miguel
Ingeniería de Tránsito
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Norte Sede Regional en Estelí Ingeniería de Tránsito Ing. Sergio Navarro Hudiel Agosto 2010 La necesidad de transporte es tan antigua como la historia misma de la
tema 18 LOS SEMÁFOROS tema 18 Pueden ser: Para peatones Para vehículos: Circulares. Cuadrados o de carril. Reservados a determinados vehículos.
Pueden ser: Para peatones Para vehículos: Circulares. Cuadrados o de carril. Reservados a determinados vehículos. En ocasiones, las distintas corrientes circulatorias que se cruzan, son notoriamente intensas.
LA CALIDAD DE SERVICIO DE LAS CARRETERAS
RESUMEN DEL CONGRESO DE KUALA LUMPUR COMITÉ C-4 LA CALIDAD DE SERVICIO DE LAS CARRETERAS DR. JUSTO BORRAJO ABRIL 2000 TEMAS TRATADOS 1. DEFINICIÓN, CUALIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE SERVICIO
ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ
ANEXO Nº 21. ANÁLISIS, ESTUDIO Y PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL EN EL TRAMO 1 ENTRE SANTO DOMINGO Y QUININDÉ DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD
INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA
INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE EN LA VÍA PÚBLICA 1.- LA FUNCION DE LA SEÑALIZACION DE TIENE POR OBJETO Informar al usuario de la presencia de obras. Ordenar la circulación en la zona por ellas afectadas.
1º- Si realiza con su motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad lenta, qué precaución debe tener?
TEST Nº 28 MNIORS 1º- Si realiza con su motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad lenta, qué precaución debe tener? esa velocidad tan lenta no es necesario tomar ninguna precaución. Debe compensar
TEST DE SEÑALES Nº 65. 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación?
TEST DE SEÑLES Nº 65 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación? No, si es para efectuar una parada. No, ya que esta marca vial no prohíbe
2º- Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello.
TEST Nº 11 1º- Qué función cumplen los sistemas de alumbrado del vehículo? A Únicamente la de alumbrar la vía. Únicamente la de ser visto por los demás usuarios de la vía. C Tanto la de ver como la de
Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)
PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos
METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA
METROS LIGEROS EN LA COMUNIDAD DE MADRID MINTRA Antonio Gallego Lorenzo INTRODUCCIÓN AMPLIACIÓN DE LA RED DE METRO DE MADRID EN LA LEGISLATURA 2003-2007. 110 KM DE NUEVA CONSTRUCCIÓN: 63 Km. de Metro ligero
PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA PAZ
PROYECTO DE SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL LA PAZ Octubre 2004 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDADES... 2 2.1. MAPA DE SITUACIÓN... 3 2.2. ANÁLISIS DE
PROYECTO DE I+D+i PARA EL DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO EN TÚNELES DE CARRETERA
PROYECTO DE I+D+i PARA EL DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE RIESGO EN TÚNELES DE CARRETERA Euroestudios Ingenieros de consulta Juan Manuel Sanz Sacristán Jefe Sección Instalaciones del Transporte
A Que está prohibido circular.
TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si
MANUALES PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN TRAVESÍAS Y ZONAS INDUSTRIALES.
MANUALES PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN TRAVESÍAS Y ZONAS INDUSTRIALES. Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación Española de la Carretera C/ Goya 23, 4º derecha 28001 Madrid Tfno:
terminar la maniobra con seguridad, qué debe hacer?
TEMA 2 Maniobras (Incorporación, desplazamiento lateral y adelantamiento) TEST Nº7 1º- 75 En los pasos a nivel, está prohibido adelantar a un turismo? A No. B Sólo cuando hay señales que prohíben adelantar.
Los niños son el objetivo de su aplicación. El hecho que las lesiones afectan desproporcionadamente a los niños mas vulnerables en la sociedad
BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD INFANTIL QUÉ ES IMPORTANTE? Los niños son el objetivo de su aplicación. La edad y el estado de desarrollo psicomotor y conductual del niño El hecho que las lesiones afectan
7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL
7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN CARRIL BICI PUÇOL PORT DE SAGUNT
MAYO 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1733 CARRIL BICI PUÇOL PORT DE SAGUNT EL PROBLEMA Entre las principales actuaciones del II Pla de Carreteres de la Generalitat Valenciana se encuentra la construcción
VAMOS A PEDALEAR 2. BENEFICIAN LA SALUD DE QUIENES LA UTILIZAN.
10 BUENAS RAZONES PARA USAR LA BICICLETA. 1. ES MÁS RÁPIDA Y EFICIENTE EN DISTANCIAS DE HASTA 5 KILÓMETROS. 2. BENEFICIAN LA SALUD DE QUIENES LA UTILIZAN. 3. NO CONTAMINA, EMITE CERO EMISIONES DE GASES
TEMA-8. SEÑALES DE CIRCULACIÓN
TEMA-8. SEÑALES DE CIRCULACIÓN NORMAS GENERALES SEÑALES Y ORDENES DE LOS AGENTES SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL SEMÁFOROS SEÑALES VERTICALES: o De peligro o De reglamentación o De indicación NORMAS GENERALES
ABC de las Señales de Transito
ABC de las Señales de Transito Maestros al Volante! El abc de las señales de tránsito Pare y siga. Doble a la derecha. Ceda el paso. Curva a la derecha y a la izquierda. Obras en la vía. Descenso peligroso.
Reducción del límite máximo de velocidad a 110 km/h
Reducción del límite máximo de velocidad a 110 km/h Posicionamiento del RACC 4 de marzo, 2011 INTRODUCCIÓN 1. El RACC siempre ha sido un firme defensor del uso racional del automóvil. 2. El RACC entiende
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO Capítulo 1 2 1 INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO La circulación vehicular y peatonal, necesariamente, requiere ser guiada
INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.
INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. La utilización de la bicicleta como modo de desplazamiento en las ciudades tiene un papel destacado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes: constituye
MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.
MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS ÍNDICE Cambio de dirección Cambio de sentido Marcha atrás CAMBIO DE DIRECCIÓN La maniobra de cambio de dirección se realiza para utilizar una vía distinta
4 ROTONDAS URBANAS. 4.1 Rotondas objeto de estudio. 4.1.1 Concepto
4 ROTONDAS URBANAS 4.1 Rotondas objeto de estudio 4.1.1 Concepto Entendemos por rotonda urbana toda aquella intersección dotada de un obstáculo central, materialmente infranqueable y rodeado por una calzada
tema 16 MARCAS VIALES tema 16 Las marcas sobre el pavimento, o marcas viales, constituyen la denominada señalización horizontal.
Las marcas sobre el pavimento, o marcas viales, constituyen la denominada señalización horizontal. LAS MARCAS VIALES MARCAS VIALES Las marcas viales consisten en líneas, palabras, letras, cifras y figuras
1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?
TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,
POLICÍA NACIONAL - DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE TRANSITO CENTRO DE EDUCACIÓN VIAL
El interesado debe aplicar y aprobar examen teórico y práctico para obtener certificado que emite el Centro de Educación vial. La educación vial en nuestro país, tiene como propósito, coadyuvar y llevar
Eficiencia Energética en la Operación de los trenes de Alta Velocidad de Renfe
30/04/2013 Eficiencia Energética en la Operación de los trenes de Alta Velocidad de Renfe José A. Jiménez Redondo Director Gerente del Área de Negocio 30/04/2013 2 1.- Introducción Datos económicos Consumos
12 de Junio 2014. Seguridad Vial en Servicios de Saneamiento Urbano
12 de Junio 2014 Seguridad Vial en Servicios de Saneamiento Urbano resumen 1. El Grupo FCC 2. FCC Medio Ambiente 3. Plan Estratégico de Seguridad Vial FCC Medio Ambiente 2014-2017 2 El Grupo FCC 3 Una
Circular en avenidas, ejes viales y vialidades secundarias
CAPÍTULO 6 Circular en avenidas, ejes viales y vialidades secundarias El 90% de las vialidades en la Ciudad de México son secundarias. A través de ellas se conectan los barrios, colonias y pueblos, y se
SEÑALIZACIÓN VIAL DATOS GENERALES
SEÑALIZACIÓN VIAL DATOS GENERALES Descripción: En las calles y avenidas del Distrito Metropolitano de Quito, son colocadas señales de tránsito indispensables para la convivencia en la vía pública, que
INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES
Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid INGENIERÍA DEL TRÁFICO. PARÁMETROS FUNDAMENTALES TRANSPORTES INTRODUCCIÓN Transporte: cambio de posición geográfica de personas o mercancías
EXAMEN FASE PREVIA DEL XV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL. Examen 104 y 105 (cambiadas las preguntas)
EXAMEN FASE PREVIA DEL XV CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL 1) La definición de ciclomotor es: Examen 104 y 105 (cambiadas las preguntas) a) Vehículo de 2 ruedas provisto de un motor de cilindrada
1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3
CATÁLOGO DE SEÑALIZACIÓN PARA VÍAS CICLISTAS INDICE 1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 1.1. LONGITUDINALES CONTINUAS...3 1.2. LONGITUDINALES DISCONTINUAS...4 1.3. TRANSVERSALES...5 1.4. FLECHAS....6 1.5.
Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,
TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule
Formaciondetransporte.com. autoescuela (Profesor de formación Vial) Plan de formación del curso de Profesor de
Plan de formación del curso de Profesor de autoescuela (Profesor de formación Vial) Formaciondetransporte.com En este documento se ofrece una breve descripcion del contenido y funcionamiento del curso
Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5
Actividad.2 Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista /5 CIRCULACIÓN: En la carretera las bicicletas deben circular: a) Por la derecha en el sentido de la marcha. b) Por la izquierda
Tipo: Todos Contest. Referente: Todos
OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 0 Mantenimiento de semáforos 1 Mantenimiento de señales 3 Mobiliario urbano: bancos, marquesinas,..(manten.) 1 Alumbrado 15 Sin clasificar 2 Totales para OBRAS Y MANTENIMIENTO
Reducción del límite máximo de
Reducción del límite máximo de velocidad a 110 km/h Posicionamiento del RACC 4 de marzo, 2011 INTRODUCCIÓN 1. El RACC siempre ha sido un firme defensor del uso racional del automóvil. 2. El RACC entiende
COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009
COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 29 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 29 Desde el 1 de enero al de octubre de 29 se han producido 122
PROPUESTAS DE INTERVENCION URBANA
Gerencia de Desarrollo Urbano PROPUESTAS DE INTERVENCION URBANA Presupuesto Participativo 2014 Abril 2014 PROPUESTA DE INTERVENCION URBANA GDU ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHICULAR
13. PRIORIDAD DE PASO
LA VIA 13. PRIORIDAD DE PASO NORMAS DE PRIORIDAD EN INTERSECCIONES PRIORIDAD DE PASO RESPECTO A LOS PEATONES VEHICULOS EN SERVICIO DE EMERGENCIA TRAMOS ESTRECHOS CRUCE A NIVEL 13 NORMAS DE PRIORIDAD EN
Rajoy asiste a la puesta en servicio del puente de la Constitución de 1812. Madrid, 24 de septiembre de 2015 (Ministerio de Fomento).
En Cádiz Rajoy asiste a la puesta en servicio del puente de la Constitución de 1812 El importe total de esta infraestructura asciende a más de 454 M Cuenta con una longitud de 3.092 m y 36 pilas de las
CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 11: SAN MARTÍN DEL CAMINO - ASTORGA (24. HOSPITAL DE ÓRBIGO - ASTORGA)
CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 11: SAN MARTÍN DEL CAMINO - ASTORGA (24. HOSPITAL DE ÓRBIGO - ASTORGA) Dirección: Hospital de Órbigo 24286 (León) Teléfono: 902 203 030 Web: http://www.xacobeo.es Puente
Propuestas para la promoción de la bicicleta en el Casco Histórico de Sevilla
Propuestas para la promoción de la bicicleta en el Casco Histórico de Sevilla Fig.1.- Señalización de calle con preferencia para peatones y ciclistas en Barcelona. Los textos indican las restricciones
VIALES ANEXO Nº 1: RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE VIARIO Y APARCAMIENTO. Plan Nacional de C.T.M. (MTC - 79)
VIALES Para su diseño deberán tenerse en cuenta las prescripciones vigentes, tanto de la Dirección General de Carreteras como las particulares que, en cada caso, pueda imponer el Municipio, Corporación
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-NORTE. Faculta de Tecnología de la Construcción. Señales De Tránsito
Universidad Nacional de Ingeniería UNI-NORTE Faculta de Tecnología de la Construcción Señales De Tránsito 14/11/2007 Generalidades. El desarrollo mundial es cada vez mas acelerado y globalizado, ha hecho
PREGUNTAS. 1. Cuando circulamos en las vías de tránsito, Por que lado de la calzada debemos ir?
PREGUNTAS 1. Cuando circulamos en las vías de tránsito, Por que lado de la calzada debemos ir? R: En la circulación de las vías de tránsito los vehículos deberán circular dentro de un solo carril por el
Cursos de conducción Económica
Cursos de conducción Económica Objetivos: Dar a conocer las técnicas de la conducción eficiente. Comprender los fundamentos técnicos que las justifican. Dirigido a: Conductores de vehículos turismo en
SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO
SEÑALIZACIÓN CIRCUNSTANCIAL QUE MODIFICA EL RÉGIMEN NORMAL DE UTILIZACIÓN DE LA VÍA Y LAS SEÑALES DE BALIZAMIENTO Señalización circunstancial: Paneles de mensaje variable y dispositivos de barrera. Señales
A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.
TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier
PROGRAMA 453C CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS
PROGRAMA 453C CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE CARRETERAS Las carreteras, al igual que ocurre con otras infraestructuras, se van degradando con el paso del tiempo, perdiendo sus características iniciales
En verano, el riesgo de morir en carretera es mayor en fin de semana que durante una operación salida
Nota de prensa Viernes, 11 de agosto de 26 En verano, el riesgo de morir en carretera es mayor en fin de semana que durante una operación salida Una de cada 5 (*) muertes por accidente de tráfico se produce
OCCOVI MANUAL DE SEÑALIZACION VIAL TRANSITORIA PARA RUTAS Y CAMINOS CONCESIONADOS
OCCOVI MANUAL DE SEÑALIZACION VIAL TRANSITORIA PARA RUTAS Y CAMINOS CONCESIONADOS ORGANO DE CONTROL DE CONCESIONES VIALES JULIO 2001 MANUAL DE SEÑALIZACION VIAL TRANSITORIA PARA RUTAS Y CAMINOS CONCESIONADOS
I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Los accidentes laborales de tráfico. La seguridad vial en la empresa. Iniciativas de la DGT Carlos Pulido Sánchez Dirección General de Tráfico Madrid,
RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA I JORNADA TÉCNICA
RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA I JORNADA TÉCNICA 25 de enero de 2010 Candelaria Mederos Cruz Observatorio Nacional de Seguridad Vial Dirección General de Tráfico Accidentes Evolución de los accidentes
BALIZAS DE CURVA J1/J3:
Balizamientos BALIZAS DE CURVA J1/J3: Balizamiento de curva idóneo para carreteras secundarias rurales J1 reflexivo blanco/j3 reflexivo rojo Pueden fabricarse por extrusión n o por inyección La cabeza
Infraestructuras lineales y fragmentación de hábitats: líneas de trabajo para aumentar las conexiones
EL FUTURO DE LA CONSERVACIÓN DEL LINCE IBÉRICO Infraestructuras lineales y fragmentación de hábitats: líneas de trabajo para aumentar las conexiones Georgina Álvarez Jiménez Debate interprofesional: dimensiones
CAPÍTULO 1 SEÑALES PREVENTIVAS DESCRIPCIÓN GENERAL MANUAL DE SEÑALÉTICA DEL ESTADO DE JALISCO
señales preventivas Las señales preventivas son tableros fijados en postes, con símbolos que tienen por objeto prevenir a los conductores de vehículos sobre la existencia de algún peligro en el camino
6 FUNCIONES DE LA ROTONDA EN EL ESPACIO URBANO
6 FUNCIONES DE LA ROTONDA EN EL ESPACIO URBANO Utilizar una rotonda como solución a una intersección debe ser la consecuencia lógica de la búsqueda de unos objetivos que ésta debe cumplir y que la sitúan
Identificación de Problemas de Seguridad Vial y Propuesta de Catálogo de Soluciones en Urbanizaciones Privadas
Fichas Técnicas El presente anejo es una recopilación de fichas técnicas que ayudarán al lector de este documento a identificar cada uno de los dispositivos que aparecen mencionados en el mismo. Cada ficha
CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 19: PORTOMARÍN - PALAS DEL REY (35)
CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 19: PORTOMARÍN - PALAS DEL REY (35) Dirección: Portomarín 27170 (Lugo) Teléfono: 902 332 010 E-mail: xacobeoweb@xacobeo.org Web: http://www.xacobeo.es Puente Información
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD GUÍA DE CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑO DE SEÑALIZACIÓN VERSIÓN PRELIMINAR
GUÍA DE CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE DISEÑO DE SEÑALIZACIÓN VERSIÓN PRELIMINAR GRUPO DE SEÑALIZACIÓN SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD BOGOTÁ, MAYO DE 2010 RECONOCIMIENTOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Participación ciudadana en un proceso de transformación de la ciudad.
Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Participación ciudadana en un proceso de transformación de la ciudad. Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz.
Luz amarilla La luz amarilla le advierte que la señal va a cambiar de verde a rojo. Cuando aparezca la luz roja, no podrá entrar a la intersección.
Capítulo 10: Señales de tránsito y marcas en el pavimento Las señales de tránsito (semáforo) y las marcas en el pavimento deberán obedecerse a menos que un agente de la policía o agente de tránsito dé
Intercambio de experiencias municipales por el cambio de movilidad. El caso de Valencia
Intercambio de experiencias municipales por el cambio de movilidad. El caso de Valencia Jornada El papel del coche en la nueva movilidad: de anfitrión a invitado 6 de abril de 2016 Punto de partida. Cómo
DESCRIPCIÓN VENTAJAS INCONVENIENTES
INDICACIONES (FICHA 1) SELECCIÓN DEL TIPO DE INTERSECCIÓN: PRIORIDAD Las intersecciones de prioridad son las formas más comunes de intersección. El control se ejerce por medio de una señal Ceda el Paso
Los pasos de peatones en Valencia presentan deficiencias de visibilidad, según el estudio europeo EuroTest
Obtienen las peores puntuaciones en el análisis de 2010 Los pasos de peatones en Valencia presentan deficiencias de visibilidad, según el estudio europeo EuroTest En Europa cada año mueren más de 7.000
Proyecto de Ciudad Inteligente de Málaga Marzo 2013
Proyecto de Ciudad Inteligente de Málaga Marzo 2013 MÁLAGA Capital de la Costa del Sol. Capital Económica y Tecnológica de de Andalucía. Area metropolitana con 1,2 millones de habitantes. Corazón del MalagaValley.
Aspectos de Seguridad en las Glorietas. Glorietas Modernas
Aspectos de Seguridad en las Glorietas Glosario Intersecciones Otras Circulares Glorietas Antiguas Círculo de Tránsito Local Glorietas Modernas 2 Una Glorieta Moderna NO es Glorietas Antiguas Glorietas
Tipo: Todos Contest. Referente: Todos
OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 0 Mantenimiento de semáforos 1 Mobiliario urbano: bancos, marquesinas,..(manten.) 1 Alumbrado 20 Totales para OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 23 MANTENIMIENTO:
PENDIENTES 2º ESO. Tercer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. Preparación del tercer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE 2º ESO Curso 2013-2014
014 015 Preparación del tercer examen de recuperación de MATEMÁTICAS DE º ESO PENDIENTES º ESO Tercer examen DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1.- En un triángulo rectángulo, los catetos miden 5 y 1cm, respectivamente.
LAS SEÑALES COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN LAS VÍAS PÚBLICAS
NORMAS GENERALES DE LAS SEÑALES DE CIRCULACIÓN Las señales de circulación son un sis de comunicación en el que el lenguaje hablado se sustituye por el lenguaje de las formas, los colores, las siluetas
Fichas de análisis urbanístico
Fichas de análisis urbanístico Plan de Acción Comercial de En total se han analizado 27 calles y ejes comerciales. La a recogida de datos se ha realizado mediante un trabajo de campo específico desarrollado
SITUACIÓN LOCAL DEL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD EN ARANDA DE DUERO
SITUACIÓN LOCAL DEL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD EN ARANDA DE DUERO Aranda de Duero, 4 de Marzo de 2008 Ayuntamiento de Aranda de Duero Ayuntamiento de Miranda de Ebro SITUACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD
Las carreteras más peligrosas de España
2º Informe AEA 2013 Las carreteras más peligrosas de España - Por segundo año consecutivo, la organización de defensa de los conductores AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) localiza los tramos de carretera
CÓMO HACER LOS CAMINOS MAS SEGUROS? Ing. Mario LEIDERMAN Director de Actividades Técnicas ASOCIACION ARGENTINA DE CARRETERAS
CÓMO HACER LOS CAMINOS MAS SEGUROS? Ing. Mario LEIDERMAN Director de Actividades Técnicas ASOCIACION ARGENTINA DE CARRETERAS Cifras actuales de muertos y heridos en accidentes de tránsito a nivel Mundial
INSPECCIONES VISUALES de CARRETERAS para la ESTIMACIÓN de NECESIDADES de CONSERVACIÓN
INSPECCIONES VISUALES de CARRETERAS para la ESTIMACIÓN de NECESIDADES de CONSERVACIÓN Jacobo Díaz Pineda DIRECTOR GENERAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de la CARRETERA VICE-PRESIDENTE EUROPEAN ROAD FEDERATION PRESIDENTE
4 SEÑALES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO
4 SEÑALES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO Las señales de advertencia de peligro, llamadas también preventivas, tienen como propósito advertir a los usuarios la existencia y naturaleza de riesgos y/o situaciones
INFORME OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ANTE LAS POSIBLES MODIFICACIONES DE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD
INFORME OPINIÓN DE LOS CONDUCTORES ANTE LAS POSIBLES MODIFICACIONES DE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD INFORME REALIZADO POR FESVIAL Agosto 2012 1 INTRODUCCIÓN El pasado mes de marzo de 2012, el Gobierno se planteó
DIAGNÓSTICO Y DISEÑO DE FACILIDADES AL TRANSPORTE PUBLICO
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL SECCION INGENIERIA DE TRANSPORTE DIAGNÓSTICO Y DISEÑO DE FACILIDADES AL TRANSPORTE PUBLICO Rodrigo Fernández
Tipo: Todos Contest. Referente: Todos
OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 1 Mantenimiento de semáforos 1 Mantenimiento de señales 1 Mobiliario urbano: bancos, marquesinas,..(manten.) 4 Alumbrado 12 Sin clasificar 2 Totales para OBRAS Y MANTENIMIENTO
LA CIRCULACION EN LAS ROTONDAS O GLORIETAS
LA CIRCULACION EN LAS ROTONDAS O GLORIETAS La rotonda o glorieta, fue una construcción vial diseñada específicamente para facilitar la fluidez del tráfico en los cruces e intersecciones, con la especial
JULIO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7
JULIO 2.003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-A-1534 CONEXIÓN DE LA RONDA DE ORIHUELA CON LA A-7 OBJETO El Proyecto de Construcción de la Conexión de la Ronda de Orihuela con la A-7, ubicado en su totalidad
Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana
Obras de Conversión del Sector Urbano Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana PROCESO CON HISTORIA Tramo Ruta 5 Norte, entre Quilicura y 2010 Lampa forma parte del contrato de concesión Ruta
1er. Encuentro ciudades por la seguridad vial Turboglorietas Gijón 22/23 Octubre 2009
1er. Encuentro ciudades por la seguridad vial Turboglorietas Gijón 22/23 Octubre 2009 Indice Presentación de la empresa El equipo humano Localización de la intersección Situación previa Flujos de movilidad
Directrices del procedimiento para la realización de inspecciones de seguridad viaria en la Red de Carreteras del Estado
Directrices del procedimiento para la realización de inspecciones de seguridad viaria en la Red de Carreteras del Estado ÍNDICE 1 Objeto... 3 2 Definiciones... 3 2.1 Inspección de seguridad viaria (ISV)...
TEST Nº 47 SEGURIDAD VIAL.
TEST Nº 47 SEGURIDD VIL. 1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar ada tres horas. ada media hora, como
FORO PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL UNA NECESIDAD IMPERIOSA PARA COLOMBIA
FORO PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL UNA NECESIDAD IMPERIOSA PARA COLOMBIA Jorge Martin Rodriguez H. PhD Profesor Investigador Pontificia Universidad Javeriana Bogotá Seguridad vial Conjunto de acciones